MENORES Y MAYORES: LAS AFUERAS DE LA CIUDADANÍA
Cualquier crisis, mucho más una de las dimensiones de la que estamos sufriendo, pone al descubierto los agujeros del sistema, sus debilidades y flaquezas. Hace visible lo que a duras penas la...
View ArticleMI CASA, LOS LIBROS
Cuando en estos días de confinamiento hablo cada mañana con mi madre, no me suele contar lo que está preparando de comida o lo que almorzó el día anterior, ni mucho menos me explica el bizcocho que...
View ArticleLO QUE HE APRENDIDO DE MI MADRE
Nunca, que yo recuerde, salvo tal vez cuando era un niño, he felicitado a mi madre el primer domingo de mayo. Sí que, por el contrario, he acompañado a mi hijo en los regalos que cada año le ha hecho...
View ArticleLA CURA
Escribo estas líneas en pleno confinamiento y no sé si cuando vean la luz habremos superado al fin la barrera de los balcones. En estos días, en los que el tiempo parece un bucle y a la esperanza es...
View ArticleMUJERES Y MAYORES: LAS AMARGAS VERDADES DE "A SECRET LOVE"
La situación crítica que estamos viviendo, y que no es solo sanitaria, sino que hunde sus tentáculos en el corazón de lo que pensábamos era la normalidad, ha desvelado algunas realidades que la...
View ArticleLA MADRE ZURDA
Cuando Olimpia de Gouges escribe en 1791 su Declaración de derechos de la mujer y la ciudadana, la empieza dirigiéndose a “las madres, hijas, hermanas”, es decir, deja claro que las que la revolución...
View ArticleESPAÑA
Cuando el lunes por la mañana vi en varios medios de comunicación imágenes de la concentración que recorrió el Vial Norte de Córdoba el pasado domingo, como un eco de las que días anteriores habíamos...
View ArticleLOS LIBROS COMO EXPERIENCIA DEMOCRÁTICA
Cuando pase un cierto tiempo, y tenga una mayor perspectiva que la que ahora siento tan condicionada por la incertidumbre del presente, debería hacer un recorrido por los libros leídos durante el...
View ArticleCHARO: El arte de la vida.
A lo largo de mi vida he tenido muchas amigas, más que amigos, aunque últimamente parece que empiezan a invertirse los términos, sobre todo desde que empiezo a encontrarme con hombres que han...
View ArticleEMERGENCIA EDUCATIVA
Hace días, semanas ya, que evito los telediarios televisivos. He llegado a un punto de saturación en el que ya no soporto más información sobre las distancias de seguridad en las terrazas, el drama de...
View ArticleCARMEN, INFINITAMENTE ABRIL
Irene Vallejo explica en El infinito en un junco que las bibliotecas son un espacio radicalmente democrático, ya que en ellas conviven pacíficamente ideas y pensamientos opuestos, autores y autoras con...
View Article3.000 TARDES POR-VENIR
Supongo que heredé de mi padre y de mi madre, a quienes recuerdo cuando yo era pequeño muy pegados siempre a lo que entonces se llamaba un transistor, la necesidad de tener cerca de mis oídos el eco de...
View ArticleAPRENDIENDO CON CESC ESCOLÁ: Sobre cuerpos y masculinidad.
Fui de esos niños a los que le tocó sufrir los últimos coletazos de una educación franquista en la que nosotros hacíamos gimnasia separados de las niñas. Tuve además la mala fortuna de tener en...
View ArticlePESADILLA DE UNA NOCHE SIN CINES DE VERANO
Supongo que son muchas y muchos quienes como yo, finalizado el estado de alarma y por tanto todas las restricciones deambulatorias que hemos sufrido en los últimos meses, no tienen un especial interés...
View ArticleMRS. AMÉRICA: Pasado y presente.
A diferencia de lo que sigue ocurriendo en la gran pantalla, en la que todavía hoy es más complicado que las mujeres puedan contar sus historias y mostrarnos esa parte de la realidad que nuestra mirada...
View ArticleCARTA A UNA NIÑA NACIDA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Querida Dalia, Te escribo la primera carta que recibirás en tu vida cuando eres una recién llegada a este mundo que justo en este 2020 parece más cercano a una distopía que a ese verano que todas...
View ArticleMERCEDES FORMICA: La jurista silenciada
El Derecho, y más en general la Cultura Jurídica, es una de esas maquinarias institucionales y simbólicas mediante las que el patriarcado ha mantenido no solo un determinado orden social sino también...
View ArticleLA NORMALIDAD NO EXISTE
La normalidad no existe. Ni vieja ni nueva. Los adjetivos no son más que un envoltorio con el que a duras penas se trata de disimular el vacío. Me llevó años entender, y sobre todo asumir, que todo lo...
View ArticlePAPICHA: El feminismo era esto
Después de meses de asistir, entre asombrado unas veces y perdido casi todas, al (in)tenso debate que está teniendo lugar en las redes sociales – menos mal que Twiter es solo una pequeña parcelita del...
View ArticleLOS DIARIOS DE UN HOMBRE CON PENSAMIENTO MACHISTA
“Hay, en la mesa de la derecha, una mujer sola, muy fea, que lee. Si yo fuera machista (mi pensamiento lo es, yo no) diría: solterona”.Héctor Abad FaciolinceComo he confesado públicamente – me remito...
View Article